Mostrando entradas con la etiqueta cristo roca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cristo roca. Mostrar todas las entradas

COMO BARRO EN MANOS DEL ALFARERO

12/2/09














¿No podré hacer yo como este alfarero Oh casa de Israel?
Dice Jehová; He aquí que como el barro en la mano del alfarero
Así sois vosotros en mi mano, Oh casa de Israel
(Jeremías 18:6)


(Jeremías 18) Texto del mensaje

(V 1- 3)

Cuando llego a estos versículos hay dos cosas que me llaman la atención. En primer lugar el hecho de que Dios le pide que para que escuche sus palabras debe ir a la “casa del alfarero”. Un lugar especifico, un espacio especial para escuchar a Dios, donde todo esta dispuesto para que el pueda ver como Dios trabaja y escuchar la Voz de Dios diciéndole lo que el debe anunciar y lo que quiere para su vida, un buen lugar, el mejor lugar donde se puede estar, “La casa del alfarero”.

En segundo lugar, fíjense en lo que estaba haciendo el alfarero sobre la rueda “y he aquí que el trabajaba sobre la rueda”

Yo me imagino al alfarero muy concentrado intentando de hacer la mejor vasija que podía, me lo imagino afanado en su trabajo pues es un alfarero de los mejores que existen y es muy perfeccionista, no quiere que se le escape ningún detalle pues el quiere que de su rueda salgan las mejores vasijas que existan o que nosotros podamos imaginar, es por eso que piensa detenidamente y con cautela cada movimiento que hace con su mano en el barro.

(V 4)

Pero en medio de su trabajo, de todo su afán, ocurre algo que el alfarero no esperaba, algo que escapa de sus manos “y la vasija de barro que el hacia se echo a perder en su mano”

No se echo a perder en cualquier lugar, si no en las manos del alfarero, el barro no estaba ni nunca estuvo lejos de las manos del alfarero, allí se echo a perder. Todos los planes que el alfarero tenia para la vasija y los detalles, se arruinaron por que el barro se echo a perder, y ojo, por que “aun no era una vasija”, era barro que estaba en los planes del alfarero, para llegar a ser una vasija, LOS PLANES DEL ALFARERO ERAN QUE ESE BARRO LLEGASE A SER UNA VASIJA, pero el barro se echo a perder.




Ahora, cuando el barro se echa a perder, el alfarero no desecha el barro, si no que comienza a hacer otra vasija distinta a la que quería hacer antes, quizás ya no tenia los mismos detalles pues no era el mismo barro puro y moldeable que tenia en sus manos anteriormente, pero sin embargo logro hacer otra vasija.

Ahora ¿Quién es el barro en esta parábola?, la llamada “casa de Israel”, que es la tribu de Judá y ante esto salta la pregunta ¿Qué es una tribu?

Una tribu es un conjunto de personas que proceden generalmente de una familia o de la asociación de varias familias, que habitan un poblado o aldea en un territorio geográfico definido, que están dirigidas por las personas mayores (jefes o patriarcas). Los humanos que componen una tribu suelen ser de la misma raza, creencias y costumbres.

La tribu de Judá siempre entre las doce tribus fue la excepción, cuando todas las tribus caían en pecado, Judá marcaba la diferencia y hacia lo correcto, cuando todos se iban tras otros dioses, Judá daba gloria a Dios y Judá era de gran estima para Dios y para Jacob (Israel) (Génesis 49:9-12)

Así que si juntamos todo lo que hemos visto hasta ahora, tenemos a un conjunto de personas que proceden de la misma familia y habitan en una aldea o lugar geográfico en común (tribu) que era en gran estima para Dios y que era “barro en sus manos, en la rueda de su voluntad” y este barro “se echo a perder” un grupo al cual Dios le tenia grandes planes, quería que de ellos saliera una preciosa vasija utilizable, y con los mas preciosos detalles, se tomo el tiempo para preocuparse de que a la vasija no le faltase nada, que todo quedase perfecto, Dios el alfarero es el mejor de todos y el mas perfeccionista pues EL ES PERFECTO y sus obras son perfectas (Romanos 12:2) y a pesar de todo lo maravilloso, de todos los detalles preciosos de todos los planes que el alfarero tenia para aquella vasija, el barro se echo a perder en su mano.
¿Se imaginan la frustración del alfarero? ¡Por que si me estaba quedando tan bien! ¡Por que se echo a perder si yo tenia planes tan hermosos para el! ¡Todo el trabajo y tiempo que me esforcé para lograr una vasija en este barro no sirvió de nada por que el barro se echo a perder!








Judá se fue tras ídolos, Judá no quiso oír la voz de Dios, Judá tenia algo mas importante que Dios, Judá creía que había algo que merecía mas tiempo del que merece Dios, Judá creía que no era Dios el dueño de su corazón si no otra cosa u otra persona, Judá le tomo mas peso a las cosas que ellos hacían con sus manos que a las que Dios podía hacer por medio de ellos (V 12) Judá se echo a perder.

APLICACIÓN

¿Y que de nosotros? ¿No éramos nosotros un grupo de gran estima para Dios? ¿No éramos un grupo que marcábamos la diferencia? ¿No habitábamos tranquilos en las manos del alfarero en la rueda de su voluntad? ¿No tenia Dios grandes planes para nosotros? ¡Barro inmundo somos! ¡Y Dios quería que del inmundo barro, saliera una vasija! ¡Dios quería darle propósito a tu vida, darle valor! ¿No sirve más una vasija que barro en una mano? ¡Dios se preocupaba de cada detalle, de cada movimiento y de cada piedrecilla que entorpecía el moldeamiento el la sacaba! ¿Cuántas veces Dios no saco piedrecillas de aquí? PERO NOS ECHAMOS A PERDER EN SU MANO. Y JUNTO CON HECHAR A PERDER LA OBRA DE DIOS EN NUESTRA VIDA, ECHAMOS A PERDER LOS PLANES DE DIOS PARA NOSOTROS.

(Jeremías 18:4-6) (Isaías 49:15-16)

Nosotros somos ese grupo de personas que venimos de una misma familia y habitamos “en la casa del alfarero”, déjame decirte que “DIOS ESTA TRABAJANDO EN LA RUEDA y aunque nos echamos a perder, DIOS QUIERE DARNOS OTRA OPORTUNIDAD, Dios quiere tomar el barro, aquel que un día se echo a perder y “hacer otra vasija según le pareció mejor hacerla” Dios quiere darte otra oportunidad para ponerte en sus manos, dejarte moldear y llegar a ser esa vasija útil que le sirva al Señor.

Te invito a ponerte en sus manos, te invito a dejar que Dios te moldee, te invito a ser barro en manos del alfarero en la rueda de su voluntad, Dios nos da otra oportunidad, Dios quiere darle valor a tu vida, propósito a tu estancia en este mundo, Dios quiere utilizarte, Dios quiere utilizar a esta tribu.
Dejemos los ídolos, dediquemos el tiempo a Dios, olvidemos lo que nosotros podemos hacer y dejemos que Dios haga lo que quiera hacer con nosotros. ¿NO PODRE HACER DE VOSOTROS COMO ESTE ALFARERO OH CASA DE ISRAEL?

¿QUE HAREMOS?

31/12/08





Al oír esto se compungieron de corazón y
Dijeron a Pedro y a los otros Apóstoles
Varones hermanos, ¿Qué haremos?
(Hechos 2:37)


Desde el principio de los tiempos vemos a Dios siempre intentando tener comunión con el hombre y perdonándole una tras otra vez sus errores, faltas, transgresiones, pecados que insultan a la persona de Dios, entendiendo nuestra naturaleza y condición pecaminosa que nos acedia y no nos permite agradar en un 100% al Dios tres veces Santo al cual adoramos.

Desde Adán y Eva hasta Jacob y luego a su pueblo escogido, hasta el día de hoy si hay algo que yo no logro entender es su paciencia, tanta paciencia con su pueblo, con sus hijos, con nosotros, que siendo tan pecadores, tan viles, nos sigue dando la oportunidad de abrir los ojos y servirle.

Sabemos todos que el pecado nos separa de Dios e interviene la comunión tan preciosa que nosotros podemos llegar a tener con el Señor y Dios en su infinito amor una tras otra vez ha intentado por medio de pactos, jueces, reyes, incluso por medio de su propio gobierno, traer de vuelta a sus brazos a cada uno de sus hijos, lograr la comunión perfecta con cada uno de nosotros, pero ¡profeta tras profeta fueron matando, cada juez que aparecía interviniendo su esclavitud, una vez que moría lo olvidaban y olvidaban los pactos hechos con Dios, incluso al mismísimo Dios desecharon pidiendo un Rey como los demás pueblos, y cuando tuvieron Rey, siguieron a otros que se sublevaban contra el ungido de Dios como en el caso de David y Absalon!, Y DIOS SEGUÍA INTENTANDO PODER ALCANZAR A SU PUEBLO, QUE SU PUEBLO SE DIERA CUENTA QUE LES AMA Y QUE EL REINA POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS Y LO HARÁ PARA SIEMPRE, que ellos son especial tesoro, pero una tras otra vez, a pesar de los intentos de Dios por juntar a su pueblo, ellos le desechaban.

Finalmente en su final intento por unir a su pueblo en sus brazos como la gallina a sus polluelos bajo sus alas, envía a su hijo, a su único hijo, al perfecto varón de Dios, al unigénito cordero inmolado, al sacrificio sin pecado alguno, como un regalo a su pueblo que se ve incapacitado de llegar a el, lo envía a predicarles, a anunciarles el evangelio para la salvación de sus almas, para volverlos a unir con el en perfecta comunión, UNA TRAS ORA VEZ LES HACIA MILAGROS, SEÑALES Y PRODIGIOS QUE ANUNCIABAN A GRITOS QUE EL ERA EL SALVADOR INCLUSO UNA VOZ DESDE EL CIELO, DIOS MISMO ANUNCIO DESPUÉS DE SU BAUTISMO “ESTE ES MI HIJO AMADO EN EL CUAL TENGO COMPLACENCIA, A EL OID”



PERO NUNCA OYERON, no oyeron a los profetas, no oyeron a Juan el Bautista, no oyeron a los jueces ni mantuvieron sus pactos con Dios, NO OYERON AL MESÍAS, ES MAS, LOS MATARON UNO TRAS UNO.

(Lucas 13:34-35) (Marcos 12:1-12) (Lucas 10:13-16)

Cuantas veces intento Dios remecer a su pueblo, cuantas veces intento Dios llamar su atención, cuantas veces intento Dios decirles lo pecadores que eran y que necesitaban arrepentirse pero no escucharon y mataron uno tras uno los profetas y al Mesías.

Lo que Pedro en este mensaje hace es precisamente eso, decirles lo incrédulos que fueron, lo orgullosos y porfiados que fueron al desechar a cada uno de los enviados de Dios, les refriega que ¡ELLOS MATARON AL MESÍAS! ¡USTEDES CLAVARON AL MESÍAS DE UNA CRUZ! ¡PECADORES! ¡VILES! ¡SUCIOS! ¡INMUNDOS! ¡HIPÓCRITAS! Todas esas palabras se dijeron de una u otra forma a los judíos que estaban allí.

Y ellos se compungieron de corazón dice la escritura (Hechos 2:37), les peso, les dolió darse cuenta de que mas de alguno de ellos estaba aquel día cuando gritaron todos ¡crucifícale! O peor aun, más de uno dijo ¡SU SANGRE SEA SOBRE NOSOTROS Y SOBRE NUESTROS HIJOS! Y hoy se dan cuenta del peso de sus palabras, desechando a Dios, menospreciando lo que Dios le da ¡CUANTAS VECES LO NEGUÉ Y LO DESECHE! Y hoy me doy cuenta de que era verdad lo que me dijeron, cuanto tiempo insultándoles y escupiéndole y hoy me doy cuenta de cuanto tiempo perdí, cuantas oportunidades.

¿Qué tendrá que hacer Dios para que entiendan?

RESUMEN

- LOS JUDÍOS Y CRISTO

No quisieron oír a Jesús
No quisieron oír a los profetas y enviados de Dios

- PEDRO Y LOS JUDÍOS

Les encara con la palabra
Les revela su pecado por medio del Espíritu Santo
Le refriega su culpa
LES INSTA AL ARREPENTIMIENTO

- RESULTADO

¿Qué haremos?






(COLOSENSES 3:5-14)


La palabra de Dios es mas cortante que espada de dos filo, es un espejo que nos muestra tal cual y como somos, que nos desnuda y nos deja sin excusas diciéndonos quienes somos incluso en nuestro interior, en lo mas profundo de nuestro, allí cava la escritura y llega hasta lo mas profundo de nuestro ser pretendiendo hacer un cambio, y aquí la Biblia nos da una lista ¿ESTA USTED EN ELLA? ¿ALGUNO DE ESTOS DEFECTOS LE IDENTIFICA? ALGUNO DE ESTOS DEFECTOS LLEVA SU NOMBRE?, aquí se ha abierto la escritura y déjame decirte que tu pecado e mucho, eres un pecador, niegas a Jesús cada día con tus faltas y le rechazas con tus hechos, Y TE PREDICAN, Y TE PREDICAN Y DIOS INTENTA LLAMAR TU ATENCIÓN Y UNA TRAS OTRA VEZ SE TE ENSEÑA QUE LO QUE ESTAS HACIENDO ESTA MAL ¡DATE CUENTA QUE TU MATASTE AL MESÍAS, TU CLAVASTE SUS MANOS, TU TRASPASASTE EL COSTADO DE CRISTO CON TU “HOY DECIDO HACER LO QUE YO QUIERO” TU LE ESCUPISTE CON TU PECADO Y LE PUSISTE UNA CORONA DE ESPINAS CADA VEZ QUE DECIDISTE LLEVAR A CABO TU VOLUNTAD, ¡ MATASTE AL MESÍAS, POR QUE POR TI LO HIZO!

Ahora la pregunta que debemos hacernos es ¿QUE HAREMOS?






Marcelo Fabian Varela Ortiz

VOLVEOS AL MANA, DEJAD LA CARNE

23/11/08


Venid y volvamos a Jehová; por que El arrebato

Y nos curara; hirió y nos vendara

(Oseas 6:1)

(Números 11:4-17)

(V4-10)

No creo que haya un pueblo en la historia tan mal agradecido y porfiado como el pueblo de Israel, cuando uno se introduce y empapa en la historia del pueblo escogido por Dios le llega a ser increíble como un pueblo puede llegar a ser tan ciego e ingrato para con un Dios tan misericordioso y paciente para con ellos, pero ¿será que nos parecemos en mucho mas de lo que pensamos al pueblo de Israel? ¿Somos nosotros porfiados? ¿No tiene que ser paciente Dios con cada uno de nosotros? ¿No es la vida de Israel un cuadro o tipo de tu vida? ¿No hace o hizo maravillas Dios alrededor tuyo y tu hoy de nuevo estas quejándote y reclamándole a Dios por tu falta de fe y gratitud para con tu Señor? ¡Cuan mal agradecido es el pueblo de Dios con aquel que los ha sacado de la inmundicia y les ha hecho ver maravillas durante el periodo de tiempo que llevan en el desierto! ¡Somos mal agradecidos, somos olvidadizos de lo que Dios hizo y puede hacer con nosotros!

En este caso el pueblo de Israel había visto grandes señales de su Dios, había sido testigo de las maravillas que Dios podía hacer con ellos, y habían sido sustentados en medio del desierto por su única mano poderosa y llena de misericordia, Dios hacia MILAGRO TRAS MILAGRO, MARAVILLA TRAS MARAVILLA, pero ellos seguían dudando de Dios, tentando a Dios, causando que su ira se encienda.

En esta ocasión el problema comienza cuando Israel escucha la voz de la gente extranjera, egipcios que se escaparon con Israel, personas que no debían estar allí, personas que no debían estar en medio de ellos, ajenas que estaban allí con el único propósito de desanimar y tentar, personas que ¡jamás se arrepintieron! Y hoy recuerdan su vida pasada en Egipto ¡QUE RICO CUANDO COMIAMOS EN EGIPTO!, ¡QUE RICO CUANDO NOS ALIMENTABAMOS EN EL MUNDO! ¡QUE RICO QUE ERA CUANDO NO NOS ALIMENTABA DIOS! ERAMOS ESCLAVOS, PERO ¡QUE RICO ERA COMER EN EGIPTO! ¡QUEREMOS CARNE! ¡Nos aburrió el mana! ¡No queremos pan del cielo! ¡No más! ¡Danos carne!

(Juan 6:49-51) (Juan 3:36)

O sea que cuando Israel desecho el mana, desecho el pan del cielo, ¡DESECHO A CRISTO! Y esto se haría realidad, o palpable muchos años después cuando el Verbo se hace carne y da su vida en rescate por muchos ¡CRUCIFICALE! Gritarían después, prefirió la carne, desecho el pan del cielo, PREFIRIO LLEVAR A CABO SUS IDEAS y dejar de recibir lo que Dios tenia para ellos ¡DANOS CARNE! ¡NO QUEREMOS MANA!

SALMOS 78: 17-37

Lo peor de todo esto, es que en medio de este pueblo porfiado y mal agradecido, habían varones justos, varones rectos delante de Dios, varones que si querían mana, varones gozosos de la obra de Dios en medio de ellos, varones que cargaban con el pecado del, que sufrían las consecuencias si haber hecho nada.

(V 11-12)

El paciente Moisés, el sumiso, el tardo en el habla, el tímido, ya estaba aburrido, cansado, agotado de tanto problema con este pueblo duro de cerviz ¡ya no daba mas! Pero lo mas difícil para el era que el peso que llevaba por su pueblo, no le dejaba tranquilo, y se descontrola Moisés, y a como consecuencia de ese descontrol, poco a poco comienza a cegarse y a perder al fe.

(V 13-15)

No puedo con este pueblo, ya no puedo, ¡DAME MUERTE! ¡MATAME! Por que no pude Señor, perdóname Señor pero no pude con tu pueblo, es mucho para mi solo, Moisés comienza a decaer, a olvidar también lo poderoso, fiel y grandioso que es el Señor ¡POR QUE VIL E INFIEL PUEDE SER SU PUEBLO, PERO EL SIEMPRE SIGUE ALLI!

¿DE DONDE SACO CARNE PARA DAR AL PUEBLO?

NO ES CARNE LO QUE EL PUEBLO NECESITA, SI NO MANA, SU PUEBLO NECESITA AL PAN DEL CIELO, A JESUS LA DULCE MIEL PARA NUESTRO PALADAR.

(V16-17)

Dios acariciando a su siervo, diciéndole tranquilo, no te descontroles, se que pesa, se que cuesta, se que es difícil, se que son duros de cerviz, se que cada vez son menos los recursos de donde poder sacar, PERO YO TE HE GUARDADO 70, TU VE A BUSCARLOS Y ELLOS TE AYUDARAN POR QUE YO NO TE VOY A DEJAR SOLO.

Confío en Dios que allá afuera hay 70 varones que debemos ir a buscar, por que este pueblo un día PIDIO CARNE Y DESECHO EL MANA, no se cuando, pero es evidente que UN DIA PREFERIMOS LA CARNE Y DESPRECIAMOS EL MANA

¡OH HERMANOS QUE DIOS SE APIADE DE SU PUEBLO Y AUN CUANDO PARECE IMPOSIBLE EN MEDIO DE TAN GRANDE TRIBULACION DIOS PUEDA ENCONTRAR AQUÍ UN PEQUEÑO REMANENTE DE LOS 70 FIELES QUE AYUDARAN A LLEVAR LA OBRA!

¡POR QUE CUAN PRONTO NOS OLVIDAMOS DE LA DULZURA DEL MANA CUANDO PROBAMOS LA CARNE!

Volvamos al mana, volvamos a Jesús ¡Y NO DEMOS IDEAS, POR QUE ALLI SE NOS OCURRE PEDIR CARNE! Sometámonos a la NUBE QUE NOS PERMITE SOBREVIVIR EN EL DESIERTO Y TRAIGAMOS LOS 70 PARA TOMAR LA TIERRA QUE DIOS NOS DIO.

(OSEAS 6:1) (Josue 3:5)



CONFERENCIA FAMILIAR EN CHILLAN 18 de septiembre

7/11/08



Esta conferencia se llevo a cabo para el 18 de septiembre, para las fiestas patrias, lo pasamos junto a la Iglesia Bíblica Bautista de Viña del Mar, la Misión Bíblica Bautista de Monte águila y nuestra amada Iglesia Bíblica Bautista de Chillan (con algunas galletas de Bulnes jakjakja) fue una hermosa experiencia, de harto trabajo, pero todo fue recompensando por el Espiritu Santo de nuestro Dios hablando a nuestro corazones y mostrándonos nuestras sendas incorrectas a cada uno en particular como también a matrimonios y familias completas GLORIA AL SEÑOR POR SUS MARAVILLAS.

DISFRÚTENLO : D







"MIRAD CUAN BELLO Y DELICIOSO ES
HABITAR LOS HERMANOS JUNTOS
EN ARMONÍA"

DESPIERTATE TU QUE DUERMES


Por lo cual dice:
Despiértate, tu que duermes,
Y levántate de los muertos
Y te alumbrara Cristo.
(Efesios 5:14)


(Hechos 20:7-12)

Toda una multitud en la sinagoga de los judíos estaba congregada para celebrar el partimiento del pan, se reunieron para tener un momento íntimo con el Señor, esto en base a que el partimiento del pan hace relación a la cena del Señor, entonces podemos entender que era un momento sublime, un momento de suma importancia donde cada persona que estaba allí debía estar en un estado espiritual puro, por que de otra manera corría peligro de muerte según lo que el mismo apóstol Pablo declara en su primera carta a los corintios.

Todo era especial y espiritual, el ambiente era sublime , habían muchas lámparas y mucha luz en el templo, por lo que no debemos sorprendernos si el apóstol Pablo en medio de este ambiente tan espiritual, se alargo con la predicación en ese momento, también podemos deducir que estaba repleto ya que había un joven, un joven como tu y yo llamado EUTICO (AFORTUNADO) arriba de la ventana del templo, el mensaje era largo ya que era necesario preparar a los discípulos para el siguiente viaje a Mileto, todo tenia un carácter de importancia, pero un joven, un joven imprudente, un joven que no fue capaz de aguantar el mensaje ni el momento sublime, ni el momento espiritual en el que se encontraban, se quedo dormido, este joven, NO ESTABA A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS, por lo que se queda dormido y cae de una tercer piso.

¿Qué provoco el hecho de que eutico se durmiera y cayera del tercer piso?

Interrumpió el momento en que se encontraban los discípulos, interfirió la obra del Espíritu Santo en los corazones de cada uno de los hermanos, en General INTERFIRIO EN LA OBRA.

Todo esto por que un joven se durmió, todo esto por que un joven cerro los ojos mientras Dios obraba y se durmió, todo esto por que un joven no estaba a la altura de las circunstancias cuando debía ya estar preparándose para salir, todo por que este joven SE DURMIO Y CALLO.

(V10-12)

Pero en medio de esta desgracia de la cual era protagonista Eutico, Dios se glorifica por medio del apóstol Pablo, fíjense que Pablo le abraza, y esto lo encontramos antes, cuando Elías resucito a la viuda de Sarepta.

(I Reyes 17:17-21)

En los dos casos, ambos estaban muertos, en ambos casos había dos varones de Dios y en ambos casos Dios fue glorificado, en ambos casos dos jóvenes habían producido aflicción, uno por quedarse dormido y el otro por que se enfermo, hasta quedar sin aliento.

Dos jóvenes que vivían y murieron, dos jóvenes que provocaron pena e interrumpieron, uno se enfermo y de tal manera que murió y otro se durmió de tal manera que cayo, ¿Cuál eres tu?

¿Qué estas esperando? ¿Quedarte sin aliento? ¿Caer de un tercer piso? ¿Morir? ¿Por qué duermes mientras Dios trabaja? ¿Estas enfermo? ¿Qué le pasa a cada uno de ustedes que vive hoy propenso a la muerte? ¡¡DEJA DE DORMIR EUTICO!! ¡¡SANATE DE TU ENFERMEDAD Y VIVE PARA CRISTO!!

¿Cuando nos dormimos hermanos?, ¿cuando se cerraron nuestros ojos y cayeron en sueño?, ¿cuando nos enfermamos que caímos en el mas profundo de los sueños? ¿Cuándo nos hicimos semejantes a los muertos? ¿Cuándo nos quedamos sin aliento? ¿Cuándo?

(Efesios 5:14-16)

Fíjense que es un mandamiento con promesa, DESPIERTATE TU QUE DUERMES, para despertar debes estar dormido, Y LEVANTATE DE LOS MUERTOS, y para levantarte de los muertos debes estar entre los muertos, y eso es algo lamentable, que estemos actuando como los muertos, viviendo como los muertos, mimetizándonos con los muertos del mundo ¡¡Y TODO POR QUE UN DIA NOS DORMIMOS Y NOS ENFERMAMOS!! Mirad pues CON DILIGENCIA como andéis, NO COMO NECIOS, SI NO COMO SABIOS, APROVECHANDO BIEN EL TIEMPO, por que si lo haces TE ALUMBRARA CRISTO.

Si necesitas que Cristo te alumbre entonce es por que estamos en tinieblas y eso es sumamente lamentable.

¿Por qué entonces estamos dormidos?

1- ) Estamos entre los muertos y no marcamos la diferencia

2- ) ESTAMOS EN TINIEBLAS Y YA NO ALUMBRAMOS

3- ) ESTAMOS ENFERMOS Y SIN ALIENTO

4- ) NO ESTAMOS APROVECHANDO BIEN EL TIEMPO

Pero hermanos, Dios quiere ser glorificado por medio de nosotros, nos quiere abrazar, y darnos aliento para recuperar la vida, para despertar, QUIERE QUE TENGAMOS VIDA Y EN ABUNDANCIA, no nos quiere enfermos, no nos quiere muertos, no nos quiere sin aliento, NOS QUIERE VIVOS PARA SU HONRA Y GLORIA.

DESPIERTATE TU QUE DUERMES Y LEVANTATE DE LOS MUERTOS Y TE ALUMBRARA CRISTO.

MIRAD PUES CON DILIGENCIA COMO ANDEIS NO COMO NECIOS SI NO COMO SABIOS, APROVECHANDO BIEN EL TIEMPO POR QUE LOS TIEMPOS SON MALOS.

Nuestra Iglesia nos necesita, somos la mano de obra que esta iglesia tiene y si seguimos dormidos en ninguna manera podremos permitir que esta Iglesia crezca, por que si nosotros estamos enfermos, LA IGLESIA ESTA ENFERMA y saben que es nuestra culpa que la iglesia no crezca, ENCONTRE LA RAIZ DEL PROBLEMA POR EL CUAL ESTA IGLESIA NO SALE A FLOTE, por que sus jóvenes DUERMEN, ALGUNOS ESTAN ENFERMOS Y OTROS LAMENTABLEMENTE ESTAN MUERTOS.

DEJA QUE DIOS TE ABRAZE, TE DE ALIENTO Y TE HAGA VIVIR PARA QUE TODOS DEN GLORIA A DIOS POR EL MILAGRO QUE SUCEDIÓ CONTIGO, CON NOSOTROS.







MARCELO VARELA ORTIZ

"Una mano dispuesta"

UNA CASA SOBRE LA ROCA

10/10/08


Ilustración: (Zanahoria, huevo, café)

Una hija se quejaba con su papa acerca de su vida y como las cosas resultaban tan difíciles, si era esos momentos en que la familia esta en momentos sumamente complicados, todo sale mal, cuando termina un problema, allí viene otro, y la hija de este hombre se quejaba contra su padre recriminándole del porque tan mala vida llevaban hoy, decía que estaba cansada de luchar y que no sabia como hacer para seguir adelante.

Su padre un chef la llevo a su lugar de trabajo (la cocina) allí lleno tres ollas con agua y las coloco en fuego fuerte, en unos minutos las tres ollas con agua estaba hirviendo, luego de eso, las lleno con una zanahoria en una, un huevo en otra y granos de café en la ultima, la hija se preguntaba ¿Qué estará haciendo mi papa? Y espero hasta que su padre saco los elementos de la olla una vez que estos hirvieron y los puso a cada uno en un plato. Finalmente la niña le pregunta ¿Qué significa esto papa?, y el papa le pregunta hija ¿Qué vez? Zanahoria, huevos y café papa respondió la niña, el padre le pide que tome una zanahoria, y al tomarla se da cuenta de que esta muchísimo mas blanda de lo que estaba, luego le pidió que rompiera el huevo, y noto que por dentro ya no estaba la yema, si no que estaba duro, y finalmente regocijo su olfato con el aroma del café.

El padre le explica, mira hija, los tres elemento fueron expuestos a la misma prueba, los tres enfrentaron la misma adversidad, agua hirviendo, pero todos reaccionaron de manera diferente, la zanahoria llego al agua fuerte y dura, pero después de la prueba, termino blandita, el huevo al contrario había llegado frágil al agua, su cáscara fina le protegía, pero después de la prueba su interior se endureció, pero el café es único, por que el sometido al agua hirviendo, cambio el agua. ¿Cuál eres tú?

Cuando eres sometido a la prueba, ¿Cómo respondes? Quizás ¿eres una zanahoria que se presenta fuerte y dura pero cuando la prueba te toca pierdes tu fuerza y terminas siendo débil y aplastable? O por el contrario eres un huevo que llega frágil y cuando viene la prueba, (muere algún familiar, pierdo a alguien) tu corazón se endurece, por fuera te ves igual pero por dentro eres áspero y rígido, o eres un café… que cambia el agua hirviendo y allí, en la ebullición, toma su mejor sabor.

¿Cuál eres tú?

ORACION.

“Una casa en la roca”

(Lucas 6:48)

…. Y cuando vino una inundación, el rio dio con ímpetu

Contra aquella casa pero no la pudo mover

Por que estaba fundada sobre la roca

(Marcos 6:45-52)

El Señor Jesucristo venia de alimentar a los cinco mil, ahora, era el momento de despedirles, así que mientras El los despedía, mando a sus discípulos a que pasaran hacia el otro lado, a la ciudad de Betsaida. Una vez que El despidió a la multitud, fue a orar al monte.

Fíjense que los discípulos estaban solos navegando en el mar, (V47) y según el versículo que prosigue, estaban con muchos problemas, con mucha fatiga, con mucho cansancio por que remaban contra el viento, así que imagínense la situación en la que se encontraban los discípulos, me imagino a mas de uno diciendo, “estoy cansado, ya no doy mas, no puedo seguir, el viento es mas fuerte, paremos”.

Así que nuestro Señor al ver la necesidad de sus discípulos va hacia ellos caminando sobre el mar, por sobre el mundo, atravesando el viento para el rescate de sus hijos, atravesando la tempestad para ir en ayuda de sus pequeños, atravesando todo impedimento para detener la tempestad.

Esto nos ilustra hermanos, la diferencia de una familia donde esta Cristo y donde no lo esta, todo cambia cuando Cristo esta dentro de nuestra barca, no hay tempestad que precipite nuestra barca, por que Cristo es el Dios soberano y ante El todos deben rendirse.

Todo cambio para los discípulos, una vez que su Señor, Cristo El Rey, llego a la barca en rescate. Esto ilustra el cambio de una familia que estaba sin Cristo, y que ahora dejo entrar al Señor en su casa.

(Mateo 8:23-27)

Aquí hay algo diferente, y es que no es la misma situación, ahora El Señor ya esta en la barca, de echo el versículo 23 dice que “entrando el en la barca, sus discípulos le siguieron”, así que Jesús ya estaba dentro de la barca, estaba con sus discípulos allí. Y viene una tempestad, viene el viento y el agua de nuevo, viene el peligro, y las olas cubrían la barca, ¡¡ayúdanos Señor que perecemos!! ¡¡Todo esta listo!! ¡¡Esto no da para más!! ¡¡Esto es demasiado!! ¡¡No se si mi familia pueda soportar esto por que las olas nos sobrepasan!! Y molestan al Señor en su descanso… discípulos impertinentes, ¿Por qué teméis hombres de poca fe? ¿No es el Salvador el que esta con ustedes? ¿No es el Dios soberano de los cielos y la tierra quien descansa a su lado? ¿No es el que tiene potestad sobre todo lo que te rodea? ¿No es el piloto de tu avión? ¿Por qué dudas hombre de poca fe?

Hermanos esto ilustra a aquella familia donde ya habita Cristo, y les invita a seguirles. Ahora tengan en cuenta que “El siervo no es mayor que su señor, si a mi me han perseguido, también a vosotros os perseguirán” y que “la prueba es necesaria por que produce paciencia”, es necesaria por que es la única manera de lograr en ti un rico aroma como el del café.

Así que viene el viento de nuevo, vienen las aguas otra vez, viene la tribulación y todo parece que ahora si perecemos, todo parece que ahora si se hunde la barca, se destruye la familia, se destruye tu vida, se destruye todo lo que hay alrededor y los que te acompañan, pero ¿te olvidaste? ¿No es Cristo quien esta al lado tuyo? ¿No es el Dios soberano y redentor, consolador y pastor de cada una de las ovejas que te rodean? ¿No es el mismo Dios que creo los cielos y la tierra? ¿Por qué dudas hombre de poca fe? DEJA QUE CRISTO PONGA LA CALMA EN TU HOGAR, QUE PONGA A SALVO TU BARCA.

(Lucas 6:46-49)

Hay una gran diferencia cuando la familia esta sostenida de la roca, hay una gran diferencia cuando la roca sostiene todo, es sumamente distinto cuando tu hogar se sostiene en la solides, seguridad y firmeza de la roca, no se puede comparar una casa fundada en la roca con la casa fundada en la arena, si la casa se funda en la arena, allí va a venir el mar, el viento, el río, la tempestad, el peligro, el miedo, la tribulación, los problemas, las peleas, los desacuerdos, las separaciones, las deudas y finalmente SERA GRANDE LA RUINA DE AQUELLA CASA.

Pero muy distinto es cuando una casa, un hogar esta soportado por la roca, por que no importa el tamaño de las olas, no importa la velocidad del viento, no importa la fuerza con el rio golpee mi hogar, no importa por que seguirá firme. Y esto por que la roca lo sostiene.

(I Corintios 3:10-11) (I Corintios 10:4)

Hermanos queridos, cambiemos el agua como el café, no nos ablandemos ni endurezcamos nuestros corazones, pongamos la roca en nuestro hogar y no permitamos que ningún viento ni rio ni marea, ni tormenta destruya nuestro hogar, pongamos el fundamento, establezcamos bases sólidas, hogares sólidos, vidas sólidas fundadas en Cristo Jesús Señor nuestro, fundadas en la roca donde fluye el agua para calmar la sed, esa roca que no permite que nada malo te pase, esa roca que te sustenta en el desierto, esa roca que te va a buscar en medio del mar cuando remas contra el viento y te encuentras fatigado, en medio de la tormenta, en medio de la tempestad, allí aparece la roca y te dice: YO SOY, NO TEMAIS ¿Por qué teméis hombres de poca fe?.

Todo es distinto en “una casa sobre la roca”

ORACION.

Marcelo Varela Ortiz.

¿SOMOS LOS BAUTISTAS PROTESTANTES?

MIS VIDEOS


VideoPlaylist
I made this video playlist at myflashfetish.com