Mostrando entradas con la etiqueta SOLO CRISTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOLO CRISTO. Mostrar todas las entradas

COMO BARRO EN MANOS DEL ALFARERO

12/2/09














¿No podré hacer yo como este alfarero Oh casa de Israel?
Dice Jehová; He aquí que como el barro en la mano del alfarero
Así sois vosotros en mi mano, Oh casa de Israel
(Jeremías 18:6)


(Jeremías 18) Texto del mensaje

(V 1- 3)

Cuando llego a estos versículos hay dos cosas que me llaman la atención. En primer lugar el hecho de que Dios le pide que para que escuche sus palabras debe ir a la “casa del alfarero”. Un lugar especifico, un espacio especial para escuchar a Dios, donde todo esta dispuesto para que el pueda ver como Dios trabaja y escuchar la Voz de Dios diciéndole lo que el debe anunciar y lo que quiere para su vida, un buen lugar, el mejor lugar donde se puede estar, “La casa del alfarero”.

En segundo lugar, fíjense en lo que estaba haciendo el alfarero sobre la rueda “y he aquí que el trabajaba sobre la rueda”

Yo me imagino al alfarero muy concentrado intentando de hacer la mejor vasija que podía, me lo imagino afanado en su trabajo pues es un alfarero de los mejores que existen y es muy perfeccionista, no quiere que se le escape ningún detalle pues el quiere que de su rueda salgan las mejores vasijas que existan o que nosotros podamos imaginar, es por eso que piensa detenidamente y con cautela cada movimiento que hace con su mano en el barro.

(V 4)

Pero en medio de su trabajo, de todo su afán, ocurre algo que el alfarero no esperaba, algo que escapa de sus manos “y la vasija de barro que el hacia se echo a perder en su mano”

No se echo a perder en cualquier lugar, si no en las manos del alfarero, el barro no estaba ni nunca estuvo lejos de las manos del alfarero, allí se echo a perder. Todos los planes que el alfarero tenia para la vasija y los detalles, se arruinaron por que el barro se echo a perder, y ojo, por que “aun no era una vasija”, era barro que estaba en los planes del alfarero, para llegar a ser una vasija, LOS PLANES DEL ALFARERO ERAN QUE ESE BARRO LLEGASE A SER UNA VASIJA, pero el barro se echo a perder.




Ahora, cuando el barro se echa a perder, el alfarero no desecha el barro, si no que comienza a hacer otra vasija distinta a la que quería hacer antes, quizás ya no tenia los mismos detalles pues no era el mismo barro puro y moldeable que tenia en sus manos anteriormente, pero sin embargo logro hacer otra vasija.

Ahora ¿Quién es el barro en esta parábola?, la llamada “casa de Israel”, que es la tribu de Judá y ante esto salta la pregunta ¿Qué es una tribu?

Una tribu es un conjunto de personas que proceden generalmente de una familia o de la asociación de varias familias, que habitan un poblado o aldea en un territorio geográfico definido, que están dirigidas por las personas mayores (jefes o patriarcas). Los humanos que componen una tribu suelen ser de la misma raza, creencias y costumbres.

La tribu de Judá siempre entre las doce tribus fue la excepción, cuando todas las tribus caían en pecado, Judá marcaba la diferencia y hacia lo correcto, cuando todos se iban tras otros dioses, Judá daba gloria a Dios y Judá era de gran estima para Dios y para Jacob (Israel) (Génesis 49:9-12)

Así que si juntamos todo lo que hemos visto hasta ahora, tenemos a un conjunto de personas que proceden de la misma familia y habitan en una aldea o lugar geográfico en común (tribu) que era en gran estima para Dios y que era “barro en sus manos, en la rueda de su voluntad” y este barro “se echo a perder” un grupo al cual Dios le tenia grandes planes, quería que de ellos saliera una preciosa vasija utilizable, y con los mas preciosos detalles, se tomo el tiempo para preocuparse de que a la vasija no le faltase nada, que todo quedase perfecto, Dios el alfarero es el mejor de todos y el mas perfeccionista pues EL ES PERFECTO y sus obras son perfectas (Romanos 12:2) y a pesar de todo lo maravilloso, de todos los detalles preciosos de todos los planes que el alfarero tenia para aquella vasija, el barro se echo a perder en su mano.
¿Se imaginan la frustración del alfarero? ¡Por que si me estaba quedando tan bien! ¡Por que se echo a perder si yo tenia planes tan hermosos para el! ¡Todo el trabajo y tiempo que me esforcé para lograr una vasija en este barro no sirvió de nada por que el barro se echo a perder!








Judá se fue tras ídolos, Judá no quiso oír la voz de Dios, Judá tenia algo mas importante que Dios, Judá creía que había algo que merecía mas tiempo del que merece Dios, Judá creía que no era Dios el dueño de su corazón si no otra cosa u otra persona, Judá le tomo mas peso a las cosas que ellos hacían con sus manos que a las que Dios podía hacer por medio de ellos (V 12) Judá se echo a perder.

APLICACIÓN

¿Y que de nosotros? ¿No éramos nosotros un grupo de gran estima para Dios? ¿No éramos un grupo que marcábamos la diferencia? ¿No habitábamos tranquilos en las manos del alfarero en la rueda de su voluntad? ¿No tenia Dios grandes planes para nosotros? ¡Barro inmundo somos! ¡Y Dios quería que del inmundo barro, saliera una vasija! ¡Dios quería darle propósito a tu vida, darle valor! ¿No sirve más una vasija que barro en una mano? ¡Dios se preocupaba de cada detalle, de cada movimiento y de cada piedrecilla que entorpecía el moldeamiento el la sacaba! ¿Cuántas veces Dios no saco piedrecillas de aquí? PERO NOS ECHAMOS A PERDER EN SU MANO. Y JUNTO CON HECHAR A PERDER LA OBRA DE DIOS EN NUESTRA VIDA, ECHAMOS A PERDER LOS PLANES DE DIOS PARA NOSOTROS.

(Jeremías 18:4-6) (Isaías 49:15-16)

Nosotros somos ese grupo de personas que venimos de una misma familia y habitamos “en la casa del alfarero”, déjame decirte que “DIOS ESTA TRABAJANDO EN LA RUEDA y aunque nos echamos a perder, DIOS QUIERE DARNOS OTRA OPORTUNIDAD, Dios quiere tomar el barro, aquel que un día se echo a perder y “hacer otra vasija según le pareció mejor hacerla” Dios quiere darte otra oportunidad para ponerte en sus manos, dejarte moldear y llegar a ser esa vasija útil que le sirva al Señor.

Te invito a ponerte en sus manos, te invito a dejar que Dios te moldee, te invito a ser barro en manos del alfarero en la rueda de su voluntad, Dios nos da otra oportunidad, Dios quiere darle valor a tu vida, propósito a tu estancia en este mundo, Dios quiere utilizarte, Dios quiere utilizar a esta tribu.
Dejemos los ídolos, dediquemos el tiempo a Dios, olvidemos lo que nosotros podemos hacer y dejemos que Dios haga lo que quiera hacer con nosotros. ¿NO PODRE HACER DE VOSOTROS COMO ESTE ALFARERO OH CASA DE ISRAEL?

TU VIDA DEBE SER UNA ACCION DE GRACIAS

1/7/08


POR FAVOR PERDONAME, GRACIAS

Introducción:

Sin duda alguna, hay tres palabras que se nos enseñan desde pequeño, tres palabras que nuestros padres ponen énfasis que nosotros las aprendamos y las utilicemos, dichas palabras son: PERDON, PORFAVOR, Y GRACIAS.

Hay una sola manera de pedir perdón, diciéndoselo directamente de frente a la otra persona y dependerá del tono y la disposición del corazón de la persona, esa petición de perdón será sincera.

Hay una sola manera de pedir por favor, similar o idéntica a como se pide perdón, se le dice a la persona y al igual que el perdón dependerá de la persona si responde a tu petición o no.

Pero cuando hablamos de dar gracias, hay dos maneras posibles para dar las gracias, una al igual que las otras dos, de manera verbal y de frente a la otra persona, y la otra que es más conocida como acción de gracias que implica una acción valga la redundancia a favor del otro.

HOY QUIERO ENSEÑARTE QUE TU VIDA DEBE SER UNA ACCION DE GRACIAS.

ORACION

Desarrollo:

- JUAN 5:1-16 (TEXTO DEL MENSAJE)

(V1-4) Jesús subió a Jerusalén por que había allí una fiesta que celebraban los Judíos, fiesta en la cual después debatiría con los fariseos, y pasa por un estanque llamado BETESDA, que traducido significa CASA DE MISERICORDIA O CASA DE COMPASION.

Y en esta casa de compasión, estaba lleno de enfermos, paralíticos, ciegos, GENTE CON NECESIDAD que tenían sus corazones LLENOS DE ANHELO DE LIBERACION DE ENFERMEDAD, y anhelaban profundamente SER SANOS.

Y es a esta casa de misericordia o casa de compasión donde decide pasar nuestro Señor. Al llegar al estanque de BETESDA, se da cuenta que dichos enfermos esperaban el movimiento del agua, por que de tiempo en tiempo, venia un ángel y aquel que llegara primero al estanque luego de que se movía a causa del ángel, era sanado de sus dolencias. En si la gente estaba esperando un milagro de Dios, la gente tenia la esperanza de que Dios enviaría al ángel y ellos alcanzarían a llegar para el movimiento de las aguas… ERA GENTE PIDIENDO POR FAVOR.

Por favor ven ángel mueve las aguas, por favor permíteme llegar para cuando el ángel toque aquellas aguas, por favor ven Señor y sáname.

(V 5-7) Jesús no se fijo en todos los que estaban con al esperanza de que llegaría el ángel ni se fijo en los que eran capaces de llegar, Jesús noto, que en una esquina, solo, sin que nadie lo notara, estaba un hombre hace 38 años en ese mismo lugar esperando por el ángel, la diferencia estaba en que este hombre, YA NO PEDIA POR FAVOR, ya creía que el podía alcanzar el milagro que Dios, ya había perdido la esperanza de que Dios se acordara de el. TODOS ESPERABAN EL MOVIMIENTO DEL AGUA, menos el, POR QUE HABIA DEJADO DE CREER EN QUE EL PODIA LLEGAR A SER SANO.

(V 6-9) Pongan atención que es Jesús quien se acerca al enfermo, es Jesús que tuvo misericordia de aquel enfermo que estaba ya sin esperanza y es Jesús quien se toma la molestia de mirar a alguien que nadie había mirado, en notar a alguien que nadie notaba, a alguien sin importancia, Jesús lo ve se acerca a el y le sana. Pero ojo, no lo obliga, si no que le da la elección al preguntarle ¿quieres ser sano?

Me imagino al paralítico, solo en una esquina deprimido sin ganas de nada, quizás llorando, amargado viendo como otros se sanaban y de repente llega Jesús, EL CRISTO y se pone al frente de el, lo mira de manera tierna, pone su mano en el hombro y le dice: ¿quieres ser sano?

Jesús sabia que este era el mayor anhelo del hombre, pero quería conseguir de aquel hombre una admisión de su incapacidad de llegar por si mismo al agua.

(V10-16) Luego de que Jesús hizo esto, el hombre al cual sano nuestro Señor, si el mismo que encontró desahuciado, el mismo al que nadie miraba, el mismo del que Jesús tuvo compasión, el mismo que anduvo gracias a la misericordia de Dios, SI ESE MISMO, LE ENTREGA EN MANOS DE LOS JUDIOS.

Un hombre mal agradecido, PIDIO POR FAVOR SANAME Y PERDONAME, PERO NO SUPO DAR LAS GRACIAS.

Aplicación 1:

Mira querido amigo, tu llegaste aquí por algo, como digo siempre, tu no aceptaste la invitación por casualidad, yo se, y tu también sabes que hoy estas aquí IGUAL QUE AQUEL ENFERMO EN UNA ESQUINA SIN QUE NADIE TE NOTE, se que tu que llegaste aquí, piensa que Dios no pude hacer nada por ti, se que tu piensas “DIOS SE OLVIDO DE MI”, pero te tengo una noticia, es Jesús pasando por la casa de misericordia, si, llego hoy a tu lado, pone su mano en tu hombro, te mira a los ojos y te dice: ¿quieres ser sano?, te dice, sabes, no me olvide de ti, NOTE QUE ESTABAS SOLO, no pierdas la esperanza, aquí estoy yo, ¿quieres ser sano?

Mira, el sabe que tu tienes una enfermedad, una enfermedad que no te permite llegar al agua, una enfermedad que no te permite llegar donde Dios esta y esa enfermedad que no te permite llegar al estanque, se llama PECADO, (romanos 3:23) esa enfermedad llamada pecado, TE SEPARA DE DIOS, no te deja llegar al estanque y Dios sabe que tu nada puedes hacer para llegar allí, por que el pecado no te lo permite, el pecado te tiene paralítico y no puedes caminar hasta allá (Romanos 3:10-12) (Romanos 5:12) y tu destino es morir así, paralítico, todo esta listo, si no puedes llegar al estanque, necesitas urgentemente que alguien te lleve hasta allá.

(Juan 14:6) es Jesús pasando por la casa de misericordia encontrándose contigo, mirándote a los ojos y diciéndote ¿quieres ser sano?, si lo eres nada te impedirá llegar al estanque, podrás caminar tranquilo y llegar al padre ¿quieres ser sano? (Romanos 6:23)

(Romanos 5:8) (Juan 3:16)… En si Cristo es aquel ángel que esperabas… DIOS ESTA AQUÍ, NO SE OLVIDO DE TI.

(LUCAS 13:3) MIRA, TU PEDISTE POR FAVOR, DIOS LLEGO A TI, AHORA DEBES PEDIR PERDON ¿Cómo? DE FRENTE A LA PERSONA DE DIOS EN UNA ORACION Y EL TE SANARA (I JUAN 1:9)

(Apocalipsis 3:20) (Juan 1:12) (Mateo 11:28)

PEDISTE POR FAVOR, JESUS LLEGO A TU LADO, AHORA TU PIDELE PERDON PARA QUE EL TE SANE Y TENGAS VIDA ETERNA.

Aplicación 2:

(V12-13) ¿SABEN POR QUE EL PARALITICO LE ENTREGO?

POR QUE NO SABIA QUIEN LE HABIA SANADO.

A ti que Cristo un día te encontró al lado del estanque, sabiendo que nada podias hacer, a ti que te sano y te levanto y te hizo caminar, cuando no tenias esperanza ni posibilidades de llegar al estanque, a ti que sustento y te sustenta hasta el dia de hoy ¿ASI LE PAGAS?.. ¿LO ENTREGAS? Mira, Cristo tuvo misericordia de ti ¿Y TU LO ENTREGAS? Si lo entregas cuando pones excusas, lo entregas cuando dices no tengo tiempo, lo entregas cuando dices “me da vergüenza”, lo entregas cuando dices “ yo no soy evangélico” lo entregas cuando dices que no puedes POR QUE TODO LO PUEDES CRISTO QUE TE FORTALECE, lo entregas cuando mientes y otras cosas ocupan tu tiempo, LO ENTREGAS CUANDO PERSISTES EN UN PECADO (Jesús le dijo vete y NO PEQUES MAS para que no te venga algo peor) Y CADA VEZ QUE LE ENTREGAS, TE HACES UN MAL AGRADECIDO, por que un dia PEDISTE PORFAVOR, Y LLEGO JESUS ATU LADO, PEDISTE PERDON Y JESUS TE PERDONO Y TE SANO CAMINASTE PERO NO SUPISTE DARLE LAS GRACIAS.

¿ACASO NO FUE EL EL QUE TE SALVO?, ¿NO FUE EL EL QUE TE ENCONTRO?, ¿NO FUE EL EL QUE TE SANO? ¿NO FUE EL EL QUE TE DIJO TE AMO, LEVANTATE? ¿Y ASI LE PAGAS? ¿LO ENTREGAS CON UN BESO JUDAS?...... ¿sabían que el beso de Judas representa las excusas del hombre o que pone el hombre para entregarle?.... JUDAS ERES TU CUANDO ERES UN SINICO Y SONRIES DE FRENTE EN LA IGLESIA A TU SEÑOR, MAS POR DETRÁS EN LA SEMANA LE ENTREGAS, LE BESAS CUANDO LO TIENES AL FRENTE Y LE DICES SALVE REY DE LOS JUDIOS, PERO ATRÁS TUYO ESTAN LOS GUARDIAS ESPERANDO PARA TOMARLE…. ¿Así le pagas?....

¿NO FUE EL EL QUE TE DIO DE BEBER EN EL DESIERTO CON UNA ROCA? ¿NO FUE EL EL QUE PUSO UNA NUBE PARA QUE NO MURIERAS?....¿NO FUE EL EL QUE TE DIO MANA , PAN DEL CIELO PARA ALIMENTARTE Y TRAERTE A LA TIERRA PROMETIDA?.....¿y así le pagas?

Joven hermano, tu vida debe ser UNA ACCION DE GRACIAS, tu vida debe reflejar la deuda que tienes con tu Señor, tu vida debe reflejar el agradecimiento por lo que Dios hizo por ti…. POR QUE UN DIA QUE PEDISTE POR FAVOR, CRISTO PASO POR LA CASA DE MISERICORDIA, LE PEDISTE PERDON, TE SANO HOY DEBES DARLE LAS GRACIAS… Y NO SOLO CON TU BOCA, SI NO CON TU VIDA.

II CORINTIOS 9:15

¡GRACIAS A DIOS POR SU DON INEFABLE!

Oremos. Marcelo Varela Ortiz

UN EQUIPO PARA DIOS

11/5/08

Para el siguiente mensaje me fui al diccionario de al real academia española y quise buscar el significado de dos conceptos. Equipo, Grupo.

Equipo: Conjunto o grupo de operarios organizado para un servicio o fin determinado

Ej: un equipo de fútbol, tiene sus objetivos (ganar el campeonato, ganar el próximo partido)

Grupo: Pluralidad de seres o cosas que constituyen un conjunto. (Un grupo de lápices, papeles, personas en general)

¿Qué necesita un grupo de personas para ser un equipo?

(Jueces 7:1-9)

(V1) Gedeon, el líder, con un grupo de personas a su lado, llegaron a acampar para tomar la tierra donde habitaban los madianitas, 32.000 personas le acompañaron, pero solo una es nombrada GEDEON EL LIDER, la persona con la que Dios trataba.

Lo primero que un equipo necesita es un líder…..y a el hay que seguirlo, el tiene un plan y hay que someterse al plan que tiene, si falla, Dios arreglara cuentas con el.

En un equipo de fútbol existe un líder, es el entrenador, el tiene un esquema, el tiene un plan, el tiene jugadores y los jugadores juegan como el entrenador les dice, si no, NO SIRVE, da lo mismo quien sea, de donde venga y su currículo NO SIRVE. Si el entrenador falla y no da resultados, SE VA y VENDRA OTRO.

Si tú tienes un líder, no debes criticarlo, no debes decirle que hacer, no debes ser rebelde a lo que te diga por que si tu amas a Dios, deberás someterte, no necesita consejos de ustedes, si no son lideres es por que no califican y si no calificas tus consejos no son buenos ¿se imaginan si Moisés hubiese seguido los consejos del pueblo de Israel? Si quieren ser parte del equipo deberán seguir al líder si no NO SIRVEN ¿Qué pasa con un jugador que no quiere obedecer lo que su entrenador le dice?......simplemente SE CAMBIA DE JUGADOR.

(V2-4) Estos versículos a mi me hablan de dos cosas. En primer lugar que no importa la cantidad de las personas que conformen este equipo, sino la calidad…SE PUEDE JUGAR CON 7…..Dios no necesitaba 32.000, tampoco 10.000, el solo quería 300, el quería a los que EL QUERIA, solo a los que sirvieran, NO MIEDOSOS, NO DESOBEDIENTES A LO QUE DIOS QUERIA….. SOLO LOS QUE CALIFICAN, A LOS QUE HACEN SU VOLUNTAD.

Por otro lado se muestra en estos versículos, es que Dios limpia, Dios barre, Dios quita a aquellos que no son aptos, Dios barre con aquellos que tienen miedo y solo serán de tropiezo en la obra, Dios limpia a su equipo para que en el solo estén los mejores.

(No cualquiera juega en el Real Madrid) (Cuando un jugador esta lesionado, NO PUEDE JUGAR)

(I Pedro 1:16)

(V 5-9) Luego de que Dios limpio, de que Dios barrio, de que Dios seleccionó al equipo, a sus jugadores, a los que irían a cumplir SU PROPOSITO, dijo CON ESTOS, si Gedeon, CON ESTOS, ESTOS SON LOS QUE NECESITO……pero Señor son pocos, no, no son pocos, SON LOS NECESARIOS.

¿Qué NECESITA DIOS?, UN EQUIPO

¿Qué necesitas tú para ser parte de su Equipo?

AMARLE A EL POR SOBRE TODAS LAS COSAS, SERVIR Y SER SIERVO, SOMETERTE A SU PLAN Y VOLUNTAD Y OBEDECERLE PASANDO POR SOBRE TUS MIEDOS.

¿Te unes al equipo?

Marcelo Varela Ortiz

¿SOMOS LOS BAUTISTAS PROTESTANTES?

MIS VIDEOS


VideoPlaylist
I made this video playlist at myflashfetish.com